El equipo técnico de e-soccerline ha diseñado un Itinerario formativo on-line que te va a permitir profundizar sobre cuatro grandes áreas de conocimiento: Planificación, Metodología, Análisis de Juego y Preparación Física. Los contenidos de cada uno de estos cursos varían en función de las categorías de los/as jugadores/as: Iniciación (de 6 a 13 años), Tecnificación (de 14 a 18 años) y Rendimiento (más de 19 años).
Para más información consulta la Guía del campus
En e-soccerline contamos con un gran equipo de técnicos españoles. Tenemos experiencia en entrenamiento de fútbol en todos los niveles y categorías, así como en la docencia y en la utilización del fútbol en proyectos de desarrollo social.
En estos cursos vas a poder profundizar sobre los principales ejes de desarrollo del método ekkono, poniendo el acento en la etapa de iniciación (6-13 años), y con el objetivo de lograr que tus jugadores/as jueguen cada día de una manera más inteligente.
Iniciación
Itinerario formativo de Iniciación para el entrenamiento de niños y niñas de 6 a 13 años
El Itinerario formativo de Iniciación para el entrenamiento de niños y niñas de 6 a 13 años está compuesto por 4 cursos:
Planificación
¿Qué contenidos debemos entrenar en edades tempranas? ¿Cómo hemos de ordenarlos a lo largo de cada una de las temporadas? ¿Cómo preparar adecuadamente los entrenamientos?
Aprende cuáles son los contenidos de entrenamiento más adecuados. Actualiza tus criterios de priorización, secuenciación y temporalización de contenidos. Trabaja con patrones claros para organizar cada una de las sesiones de la temporada.
Metodología
¿Cómo hemos de entrenar? ¿Qué estrategias didácticas existen y cómo podemos aplicarlas a nuestros entrenamientos? ¿Cómo debemos dirigir a nuestro equipo?
Conocer los distintos estilos de enseñanza que se pueden aplicar al entrenamiento, saber cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, y dominar las diferentes estrategias didácticas, son recursos que te ayudarán a trabajar mejor las capacidades de tus jugadores y jugadoras.
Análisis del juego
¿Exigimos a nuestros jugadores y jugadoras más de lo que son capaces de hacer o de entender? ¿Sabemos sacar el máximo partido de nuestras sesiones de entrenamiento?
Aprende a mirar el juego y a descubrir de qué son capaces tus jugadores y jugadoras, y qué pueden entender según su edad. Acostúmbrate a pensar en los sistemas de juego como herramientas para el desarrollo de los fundamentos individuales del fútbol.
Preparación física
¿Qué debemos exigir físicamente a cada jugador y jugadora según su edad? ¿Cómo hemos de entrenar las habilidades motrices de niños y niñas?
En este curso trabajarás conceptos como la psicomotricidad, las habilidades motrices y el trabajo coordinativo.
Aplicación práctica
El Itinerario te servirá para poner en práctica el método ekkono.Serás capaz de planificar una temporada completa; de diseñar tareas de entrenamiento; aplicar los estilos de enseñanza más adecuados para cada edad; analizar y comprender el juego de tu equipo; desarrollar planes de entrenamiento de las capacidades motrices y condicionales; y dirigir la competición de tu equipo incrementando el rendimiento sin olvidar la dimensión educativa del fútbol.
Por dónde empezar
Te recomendamos que empieces por los cursos de Planificación y Metodología. Con esta base bien asentada te resultará mucho más fácil comprender los contenidos de Análisis del Juego y de Preparación Física. Nuestro consejo es que realices los cuatro cursos del itinerario, para tener una visión completa del entrenamiento de Iniciación y porque cada uno de los cursos te resultará más útil una vez seas capaz de relacionarlo con los demás. Aunque los cursos funcionan también por separado.Duración del curso
El Itinerario de Iniciación consta de 4 cursos: Planificación, Metodología, Análisis del Juego y Preparación física. Cada uno de estos cursos está dividido en 6 o 7 sesiones.Cada curso tiene una duración aproximada de 1 mes. Aunque si quieres profundizar más en alguno de los temas que se tratan, puedes hacerlo utilizando los recursos bibliográficos que se recomiendan en cada sesión.